16.4.09

SER O NO SER......esa es la cuestión...

GRUPO

EQUIPO

En un grupo existe un solo interés común.

Tiene una meta definida.

El trabajo se distribuye en partes iguales.

El trabajo se distribuye basándose en las habilidades y capacidades personales, o bien abriendo las posibilidades del desarrollo de nuevas habilidades.

Cuando alguien termina su parte se puede marchar.

Cada miembro del equipo está en comunicación con los demás para asegurar resultados.

Puede existir o no un responsable o coordinador.

Existe un coordinador que enlaza los avances, comunica dificultades, muestra avances parciales a todo el equipo.

Los logros se juzgan independientemente para cada miembro.

Los logros son mérito de todo el equipo.

No existe necesariamente un nivel de compromiso.

Existe un alto nivel de compromiso, pues cada miembro del equipo realiza el mejor esfuerzo por los resultados.

Una vez terminando el trabajo individual se entrega para incluirlo en el informe, pero no existe obligación de ayudar a otros.

Si alguien termina una parte se ayuda a recolectar información o mejorarla a otros miembros del equipo, o se buscan nuevas funciones mientras el trabajo no esté terminado.

Las conclusiones son personales, pueden existir varias.

Las conclusiones son colectivas.

Los integrantes se vuelven expertos en el tópico que investigan pero ignorantes en el contexto.

Todos los miembros desarrollan nuevas experiencias de aprendizaje que pueden incorporar nuevas experiencias de autoaprendizaje.

No existe la práctica de valores de integración.

Existe la práctica de los valores de: honestidad, responsabilidad, liderazgo, innovación y espíritu de superación personal.

No es necesaria la autoevaluación.

La autoevaluación está presente a lo largo de todo el trabajo de equipo.

No hay comentarios: